MEMBRANA ACÚSTICA
DANOSA M.A.D.4 ERF
MODO DE EMPLEO
Operaciones previas
_
- Siguiendo las instrucciones y recomendaciones de los fabricantes de yeso laminado, se fijará la perfilería al soporte incluyendo bandas
de estanqueidad.
_
- En techo se debe comprobar primero la resistencia mecánica del sistema de amortiguadores y perfilería.
_
- A continuación se fija la primera placa de yeso laminar a la estructura portante con tornillo rosca chapa.
_
- Procurar que esta placa quede seca, limpia y exenta de cuerpos extraños.
_
_
Colocación de Membrana Acústica Danosa (MAD)
_
En pared
_
- Se empieza cortando piezas completas de MAD con la misma medida que la altura del tabique.
Los retales se emplearán en los paños
más pequeños o para remates.
_
- Se puede aplicar con sistema de fijación mecánica o con sistemas de encolado
_
_
Fijación mecánica
_
* Una vez colocado la pieza a escuadra con los paramentos, una persona sujetará de la parte superior, mientras que otra empieza a
grapar la parte superior, después una persona se libera y la otra continua aplicado grapas.
_
* Para conservar la continuidad de la membrana, la MAD lleva un rebaje en los bordes que hay que hacer coincidir.
_
* Se atornilla la segunda placa de yeso laminar a la estructura portante con tornillos rosca chapa.
_
* Es importante contrapear las juntas con la primera placa, para evitar pérdidas de estanqueidad.
_
_
Adhesivo
_
* Se aplica una capa de pegamento de contacto GLUDAN Acustic 1 a la 1ª placa de yeso laminado mediante rodillo de pelo corto.
El
rendimiento para una perfecta adhesión es de 125 gr/m2.
_
* De la misma manera y sobre una superficie limpia donde se haya depositado la membrana, se aplica otra capa con el mismo
rendimiento a la Membrana Acústica Danosa.
_
* Se irán preparando piezas y trascurridos 15 minutos se empieza a colocar la membrana.
_
* Para ello se coloca la pieza a escuadra con los paramentos y se comienza a adherir por la parte superior y por la junta con otra
membrana.
_
* Se irá presionando de manera que no queden bolsas.
_
* Para conservar la continuidad de la membrana, la MAD lleva un rebaje en los bordes que hay que hacer coincidir.
_
*Se atornilla la segunda placa de yeso laminar a la estructura portante con tornillos rosca chapa.
_
* Es importante contrapear las juntas con la primera placa, para evitar pérdidas de estanqueidad.
_
* El rendimiento total del pegamento por metro cuadrado es de 250 gr.
_
_
En Techo
_
- Se empieza cortando piezas de MAD en sentido transversal al rollo a una distancia de 1,2 m.
De esta manera se consiguen piezas de
1 x 1,2 m2. Los retales se emplearán en los paños más pequeños o para remates.
_
- Se puede aplicar con sistema de fijación mecánica o con sistemas de encolado siguiendo los pasos descritos en el modo de empleo en
pared.
_
- Existe la posibilidad de trabajar directamente sobre el techo fijando la membrana a la primera placa de yeso laminado o, por el
contrario, trabajar en el suelo aplicado la membrana sobre la segunda placa.
_
- En este último caso, después de fijar la membrana con grapa o pegamento, se sube el conjunto de MAD y segunda placa mediante un
elevador mecánico.
_
- Se atornilla este conjunto a la estructura primario-secundario del techo con tornillos rosca chapa.
_
- Es importante contrapear las juntas con la primera placa, para evitar pérdidas de estanqueidad.
_
_
Nota: DPS: Manual Puesta en obra de Aislamiento Acústico.
Detalles de Puntos Singulares.