Pagina 9 de 14  del Documento de Idoneidad Técnica Europeo,   DITE – 06/0058 
4.2.3.2  Junta  estructural 
 
Previamente a la instalación de la membrana y 
del aislamiento, se deben disponer los perfiles de 
formación de la junta estructural según detalle 
(fig. 2), es decir, chapa lisa anclada en uno solo 
de los laterales, anclaje de los perfiles base de 
formación de la junta (cuya separación estará en 
función del movimiento previsto) a la chapa 
 
soporte y colocación del aislamiento en el centro 
de la junta, que se debe colocar antes de cerrar 
el segundo perfil.  
 
 
4.2.3.3  Encuentro con paramentos  
 
Los encuentros con paramentos se realizarán 
siguiendo el esquema de la figura 3. 
 
 
4.2.3.4  Sumideros 
 
La
impermeabilización
se
llevará
a
cabo
mediante una lámina de refuerzo ESTERDAN 
PLUS FM 30 P ELASTOMERO
 
y una lámina de 
acabado POLYDAN PLUS FM 50/GP (fig.4). 
 
En su caso, se asegurará la compatibilidad de las 
cazoletas con las láminas impermeabilizantes. 
 
 
4.2.3.5  Zonas de refuerzo 
 
En las zonas de borde y esquina, en caso de 
requerirse un mayor número de fijaciones, se 
precisará
instalar
una
lámina
de
refuerzo
ESTERDAN PLUS FM 30 P ELASTOMERO
 
en 
toda la zona, la cual permitirá realizar una nueva 
línea de fijaciones. Esta línea de fijaciones debe 
situarse en la zona central prevista de la lámina 
principal (fig. 5). La lámina principal se soldará 
totalmente sobre la banda de lámina auxiliar. 
 
 
4.2.3.6  Limahoyas 
 
Se resuelve en bicapa mediante la aplicación de 
una lámina de refuerzo anclada al soporte 
ESTERDAN PLUS FM 30 P ELASTOMERO
, 
según
figura
6
y
con
el
nº
de
fijaciones
correspondiente a la zona de cubierta, sobre 
dicha lámina se adhiere la lámina principal 
POLYDAN PLUS FM 50/GP. 
 
 
4.2.3.7  Zonas de paso 
 
Se deberán proteger adecuadamente las zonas 
de paso (con baldosas ligeras, etc) para evitar 
daños a la membrana impermeabilizante. 
 
5.  Recomendaciones 
 
5.1  
Recomendaciones para el transporte y el  
      almacenamiento
 
 
Este producto no es tóxico ni inflamable, por lo 
que no es necesario seguir ninguna instrucción de 
seguridad en cuanto a su transporte y manejo. 
 
El
almacenamiento
debe
realizarse
a
temperaturas entre –5ºC y 45ºC en lugares 
ventilados, secos, resguardados del sol directo y 
apartados de cualquier fuente de calor. 
 
El plazo de uso recomendado de la lámina es de 
un año
.
 
 
Los rollos se deben mantener siempre en posición 
vertical. 
 
 
5.2   
Recomendaciones de mantenimiento y   
        reparación
 
 
La evaluación de la idoneidad de empleo se basa 
en
el
supuesto
de
que
se
realice
un
mantenimiento continuo de la cubierta. 
 
El mantenimiento deberá incluir: 
 
- 
Inspección
de
la
cubierta
en
intervalos
regulares. 
- 
Limpieza de las bajantes y sumideros. 
- 
Eliminación de piedras, ramas y hojas, etc. 
- 
Inspección
de
los
remates,
bordes,
chimeneas, drenajes, lucernarios, etc. 
 
Si el Sistema de impermeabilización resultara 
dañado y se produjeran filtraciones deberá ser 
reparado
inmediatamente
por
personal
especializado. 
 
El personal de inspección, de conservación o 
reparación
debe
llevar
calzado
con
suela
adecuada. 
 
Información más detallada aparece recogida en el 
MTD depositado en el IETcc.