DANOLOSA 50 X 50
VENTAJAS Y BENEFICIOS
- Añade a la cubierta aislamiento térmico y pavimentación efectiva, proporcionando el confort térmico adecuado y creando a su vez
nuevos espacios practicables, con el consiguiente ahorro de energía.
_
- Protege las membranas de daños mecánicos, de tensiones producidas por el viento y de variaciones de temperatura, alargando la vida
de las mismas.
_
- Su uso como pasillo técnico en cubierta permite un fácil acceso a las instalaciones, proporcionando a su vez, un espacio útil donde
realizar los posibles mantenimientos con la seguridad y comodidad necesaria.
_
- Por la resistencia mecánica, dimensiones y acabado de la losa, permite la construcción de bancadas e instalación de enanos para
equipos e instalaciones, dando continuidad al pavimento.
_
- Dado su carácter desmontable, proporciona un fácil mantenimiento de la cubierta, por el rápido acceso a la impermeabilización que
proporciona.
_
- La gran capacidad filtrante de la losa permite la instalación y el tránsito sobre ella incluso con condiciones metereológicas adversas
(lluvia, nieve).
_
- No necesita juntas de pavimento por ser flotante.
_
- Su sencilla instalación hace que la mano de obra sea muy económica.
_
- Aligeran sensiblemente el peso de la cubierta frente a otro tipo de protecciones pesadas.
MODO DE EMPLEO
Preparación del soporte
_
Una vez realizada la impermeabilización, la cubierta debe quedar lisa, uniforme, limpia, desprovista de objetos extraños.
_
_
Colocación de Danolosa:
_
_
- Se coloca en obra sin material de agarre, depositándose con cuidado, y preferiblemente sobre una capa antipunzonante geotextil que
cubra la impermeabilización ó directamente sobre la misma, apoyando su capa aislante.
_
- Las placas irán depositadas a tope, sin juntas de dilatación.
_
- En cambios de limahoyas y limatesas oblicuas, se deberá cortar la pieza con una radial de bajas r.p.m.
_
- Se deberá dejar un pequeño espacio (3 – 5 mm) para permitir las dilataciones cuando nos encontremos elementos singulares como
claraboyas, etc.
_
- Se debe transportar en palets.
_
- Mercancía no considerada como peligrosa en el transporte.
INDICACIONES IMPORTANTES Y RECOMENDACIONES
- El uso de Danolosa sobre soportes (plots) se restringe a soportes con cabeza cuadrada de 200 mm como mínimo tipo Danoplots.
_
- Utilizar para el corte de la cerámica una máquina tipo radial de bajas r.p.m.
tipo DU-200-L refrigerada por agua o similar.
_
- No es necesario utilizar relleno en las juntas.
_
- En el caso de tratarse de una impermeabilización sintética, es necesario aplicar un fieltro de poliéster de 300 gr/m2, Danofelt PY
300 entre la membrana y la losa aislante.
_
- Para proteger las losas de la acción del viento en el perímetro, el peto deberá sobresalir al menos 50 cm.
No obstante, deben
observarse las buenas reglas haciendo una valoración de la acción del viento según su localización y exposición.
_
- No deben emplearse martillos para nivelar o encajar las piezas.
_
- Antes de colocar el producto se recomienda realizar una prueba de estanqueidad a la impermeabilización de la cubierta.
_
- Este producto forma parte de un sistema de impermeabilización, por lo que se deberá tener en cuenta los sistemas e indicaciones
contenidos en el manual de Soluciones de Danosa, Pliego de Condiciones así como el resto de documentación Danosa.
_
- Se debe contar con lo indicado en las normativas de obligado cumplimiento respecto a las cubiertas.
_
- La aparición de eflorescencias de origen portlandita, caracterizadas por cambiar la tonalidad del color de la losa, no suponen
disminución de sus prestaciones.
_
- Debido a las posibles variaciones en la tonalidad de las materias primas pueden variar también las tonalidades entre losas del mismo
color.